Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

Chispazos de Liderazgo Genial No. 6

Jun 11, 2025
Virtuosum
Chispazos de Liderazgo Genial No. 6
8:57
 

 

 

¡HOLA! Te doy la bienvenida a mi blog, soy Alfredo Esponda. Te ofrezco ideas acerca del liderazgo que puedas aplicar en tu medio, ya sea hogar, trabajo o ambiente social.

 

Me mueven y me conmueven casos de liderazgo que puedan enseñarnos algo. El gran dilema es si naces o aprendes a ser líder. Eso lo desarrollaré como conclusión al final de estos casos de destellos geniales de líderes. Trataré de ofrecerte gran variedad de casos, diferentes y apasionantes.

 

Veamos el caso de Elon Musk. Se estima que tiene un IQ de 150 a 160. Nació genio. Creció rodeado de libros de todo tipo. Sus padres lo olvidaban, estaban demasiado ocupados. El padre era ingeniero y la madre modelo, una mujer bella, según las fotos.

 

Se sospecha que tuvo en su infancia el síndrome asperger (“un tipo de trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la interacción social, la comunicación no verbal y la flexibilidad del pensamiento”). Fue un niño muy sufrido, sus compañeros lo atormentaron con el bulling y eso provocó que creciera solitario y encerrado leyendo libros. Muy pronto definió sus intereses: la energía natural, la conquista del espacio y la transformación de Internet.

 

Él atribuye sus éxitos a sus lecturas tempranas, leyendo aprendió a programar desde los 10 años. Construyó un juego básico al que llamó Blastar y logró venderlo en quinientos dólares. Elon vivió una infancia llena de satisfactores que le hacían la vida más fácil, su padre ha declarado “Teníamos tanto dinero que la caja fuerte no se alcanzaba a cerrar”. Sin embargo, las satisfacciones no existían. Su padre maltrataba a su madre y a sus tres hijos Elon, Kimbal y Tosca.

 

Es necesario decirlo, la madre de origen canadiense tomó a sus tres hijos y se los llevó a Canadá. Como no tenían dinero hubo necesidad de alquilar un pequeño cuarto donde vivían los cuatro y buscar un trabajo para ganar lo poco que pudiera la mamá.

 

Elon estudió dos años en la Universidad Queen de Canadá y en cuanto pudo consiguió una beca para hacer dos licenciaturas: física y economía, en la Universidad de Pensilvania. Su inquietud permanente lo llevó a buscar el doctorado en la Universidad de Stanford. Se trasladó a California y allí se desesperó, sólo duró dos meses en la universidad. Se salió para convertirse en empresario.

 

Su carrera de empresario es verdaderamente admirable. Cuando digo que es un genio es porque sus frutos lo confirman. Lo perjudica su insaciable búsqueda de la grandeza, apenas echa a caminar un negocio, logra consolidar un equipo directivo que lo saque adelante y entonces, Elon se aleja y comienza a crear otro negocio, y luego, otro negocio.

 

Su carisma como empresario y su capacidad para hacer planes de negocio (business plan) le permiten conseguir inversionistas que le creen y apuestan su dinero con él. Esto hace que Elon Musk no tenga arriba del 20% de propiedad en cada una de sus empresas y, por otro lado, esto hace que tenga a su alrededor a una gran cantidad de creyentes confiados en él.

 

Veamos el recorrido que hizo Elon Musk. Te apuesto a que no puedes negarle admiración.

 

  1. Construcción del juego Blastar que vendió en 500 dólares a los diez años.
  2. Junto con su hermano Kimbal construyó Zip2 un software que Compaq les compró en 307 millones de dólares en 1999.
  3. Musk cofundó X.com, un banco en línea.
  4. En el 2000 su producto X.com lo fusionó con Confinity para formar PayPal
  5. Venden PayPal a eBay en 1,500 millones de dólares a Elon le corresponden 350.
  6. En 2002 fundó SpaceX. Su biógrafo principal, Walter Isaacson describe las peripecias de Elon al buscar científicos bien preparados y con experiencia para que se unieran a su proyecto más ambicioso: Construir una base y los cohetes que le permitan llegar a Marte. Su innovación más poderosa: los cohetes serán reusables, lo que no hacía la Nasa. Esto le permitió obtener un contrato de 1500 millones de dólares anuales para llevar pasajeros a la Estación Espacial.
  7. En 2004 se unió como inversionista a un fabricante de autos, Tesla. Allí se convirtió en un especialista en ingeniería eléctrica y acabó siendo el CEO. Él no fundó Tesla.
  8. En 2015 cofundó Open AI para avanzar en el campo de la inteligencia artificial. Como no lo dejaron ser el CEO se retiró.
  9. Fundó Neuralink en 2016 la empresa que nos convertirá en sabios al insertarnos chips en el cerebro.
  10. En 2017 funda The Boring Company la empresa que hace túneles, con el propósito de atravesar las ciudades a grandes velocidades para personas y autos.
  11. En 2022 compra Twitter para convertirla en red X.
  12. En 2022 funda su plataforma de inteligencia artificial y la llama xAI.

 

Hasta aquí diría que se explica el éxito de Elon Musk que lo ha llevado a acumular una fortuna de 400,000 millones de dólares, reconocida por la revista Forbes.

 

Pero su mega visión lo lleva a pisar el poder, eso le obsesiona. Comete el error de incorporarse al sector público.

 

  1. En 2024 se convierte en el principal donador de la campaña de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos al donar más de 200 millones de dólares.
  2. En 2025 es nombrado por Donald Trump como el director de DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental).

 

Elon Musk se aleja de la política después de cinco tormentosos meses. En su salida, Musk expresó frustración por las limitaciones del sistema gubernamental y por no haber alcanzado los objetivos de recorte fiscal que se había propuesto.

 

En México el expresidente Andrés Manuel López Obrador acabó expresando una frustración similar “me siento que estoy empujando un elefante reumático”. Sin embargo, sí pudo, al final de su mandato, dejando planchado el terreno para su sucesora en el poder (maximizado).

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!

JAMES KOUZES: Inspira una visión compartida. Visualiza el futuro imaginando posibilidades estimulantes y ennoblecedoras.

 

[email protected]

 

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete