Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

Conclusiones: Líder es... (Parte IV)

Aug 20, 2025
Virtuosum
Conclusiones: Líder es... (Parte IV)
8:41
 

Foto: Imagen Freepik.es

 

¡HOLA! Te doy la bienvenida a mi blog, soy Alfredo Esponda. Te ofrezco ideas acerca de liderazgo que puedas aplicar en tu medio, ya sea hogar, trabajo o ambiente social.

 

Te he ofrecido información relacionada con destellos geniales de 12 líderes que, sin duda, conoces. Esta vez te ofrezco mi intento de aclarar ¿qué es finalmente el liderazgo? ¿se nace o se aprende a ser líder? ¿nos enseña algo? ¿nos sirve tener modelos de líderes? ¿se aprende así? ¿Se nace como líder? ¿Tiene remedio después, puede uno convertirse en líder tardío?

 

TERCERA ETAPA: LA COSECHA (70 A 99)

 

Llegó el momento para el líder, ya no tiene que demostrar nada ante nadie. Su capacidad, su talento para ejercer el liderazgo ya está allí, al frente de todos. ¿Triunfó o fracasó? Eso queda evidenciado por los logros obtenidos. Ya no cuentan sus intentos, sus propuestas, sus palabras, a la vista quedan los hechos.

 

Los líderes en esta etapa escriben libros, dan conferencias, participan en múltiples consejos empresariales, juegan golf, patrocinan a emprendedores y, sobre todo, son escuchados y muy respetados.

 

Me gusta empezar por Robert Iger. Toda la vida fue un empleado, no es el talento que decidió emprender y se arriesgó. Fue empleado.  Pero ¡qué maravillosa carrera como empleado!

 

Desde muy temprano en la vida decidió que no sería igual que su padre: un fracasado. De este modo, decidió que la clave era aprender y actuar lo mejor que pudiera. Tuvo 20 empleos y 14 jefes. Al final, cuando lo jubilaron, entró un nuevo CEO y después de dos años lo volvieron a llamar. Sus 45 años de carrera siempre fueron en Disney, aunque sus primeros 13 años fueron en ABC que luego fue comprada por Disney.

 

Me encanta la anécdota de cuando era mandadero y le tocó atender a Frank Sinatra: “corre y tráele al señor Sinatra un frasco de Astringosol”. Recibió una propina de 100 dólares y un encendedor dorado con la frase “Con cariño, Sinatra”. Todavía lo guarda.

 

Robert hizo una carrera estupenda, ascendió constantemente por su desempeño excelente. Su primer jefe en ABC le enseñó un mantra para toda la vida “haz siempre lo necesario para mejorarlo”. Eso le permitió vivir con “el constante afán de perfección” en todo lo que hacía.

 

Robert Iger se retiró habiendo engrandecido Disney al nivel nunca imaginado. Su visión lo llevó a anticipar el crecimiento de las empresas vía screaming: se dedicó a comprar empresas como Pixar, Marvel, Lucas y muchas otras para luego crear Disney + Su libro: Lecciones de Liderazgo Creativo, es una biblia para quien aspire a una gran carrera como líder.

 

Otro personaje para reverenciar es Víctor González Torres (Dr. Simi). Después de haber proyectado su gran talento directivo, hoy con más de 9800 sucursales de sus Farmacias Similares, puede dedicarse a la filantropía. Su última campaña es en pro de los discapacitados, pero antes ha apoyado a numerosas casas de asistencia que sobreviven gracias a sus aportaciones de fondos.

 

Veamos el caso de dos grandes empresarios mexicanos: Don Eugenio Garza Sada y Don Lorenzo Servitje Sendra. A ellos los distingue el legado que dejaron, uno en el Grupo Monterrey y otro al dar forma a la panificadora más grande del mundo, Bimbo.

 

Ambos se caracterizaron por su filosofía empresarial, dejaron principios que dieron forma a culturas laborales de respeto al trabajador basados en una capacitación constante. Estaban convencidos de que una empresa competitiva, si ha de ser, sólo con personas competentes.

 

Estos dos empresarios hicieron realidad lo que, años después, publicó la empresa de encuestas e investigaciones más importante: “Gallup ha descubierto que la capacidad y excelencia de los directivos y de los líderes de equipo son el factor más importante para el éxito a largo plazo de una organización”. De cualquiera, sea pública o privada.

 

Otro ejemplo es Bill Gates, quien creó una fundación para combatir enfermedades aparentemente incurables en los países de menor desarrollo. Dado su prestigio logró que otros grandes empresarios, como Warren Buffett, aportaran un veinte por ciento de sus fortunas para aumentar el fondo disponible.

 

Otro gran líder fue Jack Welch que de 1981 a 2001 elevó a General Electric de un valor de 13,000 millones de dólares a ser la empresa de mayor valor accionario. Es otro ejemplo de una carrera estelar como empleado. Se elevó desde el puesto más modesto al de CEO.

 

Jack dejó una buena cantidad de libros que guían la formación de líderes. En GE creó una escuela de formación para jefes y gerentes. Fueron célebres y apreciadas sus intervenciones en los Congresos de WOBI en la Ciudad de México. Es recomendable leer “Winning” por sus muchas experiencias y anécdotas compartidas. Nos dejó principios filosóficos aplicables a la administración y a la formación de líderes. Todo un legado para las nuevas generaciones.

 

Los líderes a los cuales he hecho referencia se distinguen por haber aplicado una constante formación a la totalidad de sus empleados. Se olvida que el verdadero trabajo está en el piso, en el taller, en los escritorios y, así como dice Gallup, el éxito está en tener buenos directivos, pero un buen directivo, sabe que la eficiencia y la productividad está en las manos de empleados y trabajadores competentes.

 

En CENCADE ponemos énfasis en el desarrollo constante de todos los trabajadores para cubrir la cadena a lo largo y ancho de las empresas. Te invito a conocer nuestros programas en www.cencade.com.mx  La capacitación en línea nos permite llegar a todos los trabajadores de una empresa de manera variada, constante y económica. Te ruego que lo medites y entres en acción. Urge tener en el equipo a personas competentes y comprometidas.

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!

 

JEFF BEZOS: Si hay algo que hemos entendido es que, gracias a Internet, la gente debe estar contenta porque se comunica con más de 1000 personas.

 
[email protected]

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete