Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

El Secreto del Crecimiento Empresarial

Nov 12, 2025
Virtuosum
El Secreto del Crecimiento Empresarial
6:53
 

 

¡HOLA! Te doy la bienvenida a mi blog, soy Alfredo Esponda. Te ofrezco ideas acerca de liderazgo que puedas aplicar en tu medio, ya sea hogar, trabajo o ambiente social.

 

Siempre que he encontrado libros o artículos que ofrecen el acceso a un secreto, de cualquier naturaleza, siento que me engañan ofreciendo algo que no vale la pena. Ahora estoy aquí, sin desearlo, cayendo en esta trampa, espero no defraudarte.

 

En este artículo te ofrezco un planteamiento que tú, sin saberlo, lo has visto, tal vez repetidamente. De tanto verlo que ya no le das importancia. ¿En qué consiste?

 

Lo que traigo a cuenta es algo que tú has visto y lo ves diariamente, también lo has pensado, pero al final se te ha escapado entre tantos compromisos diarios que debes cumplir.

 

Pues bien, se trata de un gran secreto para hacer crecer a las empresas, de cualquier tamaño.

 

Déjame contarte que asistí a un restaurante de platillos franceses, al que ya había ido un par de meses antes. Contemplé lleno de estupefacción la forma en que la responsable del lugar atendía a un solicitante de servicio. Tenía tras de sí un grupo de 12 personas y solicitaba un espacio donde gozara de alta privacidad. Le señalaron una mesa y no la quería, señalando que prefería otra del piso de arriba.

 

La señora responsable del restaurante argumentaba y se defendía, pero el cliente insistía en que prefería una mesa del piso de arriba. Al final, el cliente ganó con su insistencia.

 

Observé que atender el piso de arriba implicaba estar llevando platillos y bebidas por las escaleras y era, por no decir lo menos, una verdadera lata para el personal subir y bajar escaleras un montón de veces. ¡Ah, con razón!

 

El restaurante contaba con muchas mesas desocupadas abajo y era deseable para la gerenta (con a) que se ocuparan esas mesas. Las de arriba era complicado y pesado (para ella) estar atendiéndolas. Después de ver esas escenas pensé, este restaurante no tarda en quebrar.

 

Lo mismo he visto empresas que cuentan con una persona en la recepción que se dedica a espantar a las personas que se atreven a preguntar algo y también he percibido a empresas que cuentan con una telefonista que se concentra tanto en su celular propio que, cuando entra una llamada de un cliente, siente que es una distracción que no le permite continuar con su conversación privada, tal vez de su novio o de su madre.

 

De la misma manera, pero en sentido contrario, he observado a empleados que se esmeran en atenderte, con una sonrisa firmemente estampada en su rostro, te reciben bien y recogen con precisión tus peticiones para, luego, atenderlas justamente como las pediste.

 

Atento a este fenómeno y dedicado como estoy desde 1972, he visto cómo este tipo de empresas sube y sube como la espuma. De una empresa pequeña han pasado a tamaño mediano, contribuyendo a la contratación de más empleados y brindando servicios crecientes a más y más clientes.

 

Entonces, ¿cuál es ese secreto tan ansiado? Pues son las personas que atienden a los clientes ya sea directamente o allá, adentro, en las operaciones. Sí, la clave, es la gente. Pero, ojo, la gente capacitada y motivada.

 

La gente que en la suite se encarga de formular la estrategia y dirigir. La gente que en el cuerpo de la organización tiene la delicada labor de dar forma a los productos y servicios que van al cliente. La gente que está en el primer contacto con el cliente. Todos ellos.

 

En síntesis, siempre es la gente, la que determina el futuro de cualquier empresa.

 

¿Por qué es tan descuidado este aspecto?

 

Siempre imponen las urgencias las áreas comerciales, las áreas financieras y las áreas operativas. Basta observar quiénes integran el cuerpo directivo para darse cuenta de que allí no pertenecen las áreas de personal. Hasta pareciera que no cuentan.

 

Desde mi primer contacto con la capacitación pude ver, con enorme satisfacción, cómo los participantes se transforman gracias al conocimiento que reciben y aplican. Ese primer contacto fue en abril de 1972 en el curso de relaciones humanas y hablar en público en la empresa Dale Carnegie. Ejecutivos inseguros y propensos a dejarse avasallar por los nervios se convertían en personas envalentonadas para enfrentar desafíos y salir triunfantes, con voz firme y expresión coherente.

 

Fue allí, sin proponérmelo, donde encontré la fuente de inspiración para el resto de mi vida. En 1979 fundé CENCADE con la misión de “acrecentar capacidades competitivas en personas y organizaciones”, por ello, he sido testigo de cómo las personas se levantan del nivel en que se encuentran hasta hallar nuevos horizontes que les permiten darle sentido a su vida. Me esmeré en aunar a esta nueva habilidad mi formación como economista de la UNAM, de esa simbiosis nacieron cursos de planeación estratégica, operativa y comercial.

 

Las empresas que han sabido aprovechar las formidables ventajas de la capacitación en línea formulan sus diagnósticos, elaboran sus planes, ejecutan sus programas y les brindan seguimiento para asegurar que las deficiencias diagnosticadas han sido atendidas y superadas. Hay muchos que desconfían de la efectividad de la capacitación en línea.

 

En CENCADE una de nuestras brillantes consultoras me dijo un día “¡Qué orgullo siento! Somos salvadores de chambas. Aquellos que toman nuestros cursos salvan su empleo y progresan”.

 

Lo mismo aplica a las empresas que se apegan a nuestros lineamientos, las vemos crecer y fortalecerse conforme pasa el tiempo. Algunas de estas empresas triunfadoras tienen programas constantes desde hace 15 años y siguen. Las necesidades son demandantes, por ello, los requerimientos por mantener la producción de cursos ajustados a sus necesidades.

 

En www.cencade.com.mx ofrecemos todo lo necesario para hacer un plan de desarrollo del personal que lleve a la empresa a un crecimiento constante.

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!

 

ZIG ZIGLAR: Tu éxito se basa en la utilización máxima de tus habilidades.

 

[email protected]

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete